Embajadores Erasmus+
Erasmus+ es uno de los programas estrella de la Unión Europea y es la mejor manera de conocer, comprender y compartir las múltiples experiencias académicas y personales que ofrece Europa.
La Agencia Nacional SEPIE pretende crear una red nacional de “Embajadores Erasmus+”, personas que durante los últimos años hayan participado en el programa (estudiantes, docentes, formadores…), tanto en proyectos de movilidad como de cooperación y de todos los sectores educativos (educación escolar, formación profesional, educación superior y educación de personas adultas), con el objetivo de:
- Contribuir a la participación en la vida democrática, los valores comunes europeos y el compromiso cívico;
- Apoyar las actividades de información, difusión y promoción del programa;
- Fomentar el sentimiento de ciudadanía europea.
En este contexto, la Agencia Nacional SEPIE lanza la primera convocatoria de “Embajadores Erasmus+”, cuya misión será la de apoyar a la Agencia Nacional SEPIE, así como a los agentes interesados (por ejemplo: Consejerías de Educación en las Comunidades y Ciudades Autónomas, universidades…), en las labores de promoción, difusión e impacto de las experiencias Erasmus+ que han marcado sus vidas, con el deseo de compartirlas e inspirar a las comunidades educativas y a futuros participantes en el programa, a nivel local, regional, nacional e internacional.
Fecha de presentación de candidaturas: del 9 de mayo al 9 de junio de 2025 (12:00 CET)
Destinatarios: estudiantes, docentes y formadores en España que hayan participado en el programa Erasmus+ con experiencia demostrada.
Perfil de los embajadores Erasmus+:
- Personas físicas vinculadas al ámbito de la educación y la formación con habilidades comunicativas para difundir las oportunidades del programa Erasmus+ de la UE y fomentar el sentimiento de ciudadanía europea.
- Personas que hayan participado o coordinado proyectos y movilidades del programa Erasmus+ de la UE durante los últimos años, tanto proyectos de movilidad (KA1) como proyectos de asociaciones para la cooperación o asociaciones estratégicas (KA2) con experiencia en la participación de acciones, campañas y eventos sobre Erasmus+ donde se reflejen sus testimonios e historias personales o en la organización de actividades de comunicación y difusión en proyectos y durante movilidades Erasmus+ (página web; redes sociales; artículos; ponencias en congresos y eventos; coordinación de equipos Erasmus+; etc.);
- Personas que hayan recibido algún tipo de reconocimiento por su notable participación en Erasmus+ o pertenezcan a alguna red o iniciativa europea que promueva el sentimiento de ciudadanía europea, los valores comunes europeos y donde se difundan las experiencias de vida y logros por participar en el Programa o que hayan participado en proyectos reconocidos como buena práctica; etc.;
- Personas pertenecientes a diferentes sectores educativos y niveles o etapas, tanto alumnado como perfiles de personal docente, profesionales y expertos.
- Se tendrán en cuenta otros requisitos específicos que se consideren necesarios para la participación en esta iniciativa (experiencia en Erasmus+, especialidad en una temática concreta, difusión y explotación de resultados…).
Compromiso y actividades:
- Las personas seleccionadas se comprometerán a realizar las labores de “Embajador/a Erasmus+” durante, al menos, por 1 año/curso escolar.
- Las actividades a realizar serían, entre las principales:
- Difundir las oportunidades del programa Erasmus+ de la UE en su respectiva comunidad educativa, a través de redes sociales, participación en eventos, realización de ponencias, elaboración de artículos o material, etc.
- Colaborar con la Agencia Nacional SEPIE y las diferentes Comunidades y Ciudades Autónomas o universidades en la formación y el apoyo de estudiantes, personal docente y formadores.
- Ser referente en un entorno próximo a los estudiantes, personal docente y formadores implicados.
- Generar interacción con los demás “Embajadores Erasmus+”, llevar a cabo acciones de comunicación y elaborar material de difusión.
- Participar en la formación ofrecida por la Agencia Nacional SEPIE para continuar ampliando y profundizando en el conocimiento del programa.
- Elaborar y mantener el espacio colaborativo, blog o plataforma “Embajadores Erasmus+” en España, bajo la supervisión de la Agencia Nacional SEPIE.
Selección y designación de “Embajador/a Erasmus+”:
La selección y designación de “Embajador/a Erasmus+” se realizará de manera conjunta entre la Agencia Nacional SEPIE y las diferentes Comunidades y Ciudades Autónomas, en la mayoría de los sectores educativos.
- SEPIE proporcionará a los seleccionados formación, material promocional para las labores de difusión y facilitará su participación en actividades internacionales relacionadas con la prioridad del programa “participación en la vida democrática, valores comunes europeos y compromiso cívico”.
- Formulario de inscripción
- Sobre la prioridad horizontal Erasmus+ de participación en la vida democrática, valores comunes europeos y compromiso cívico
El programa Erasmus+ aborda la limitada participación de los ciudadanos en los procesos democráticos y su falta de conocimiento sobre la Unión Europea. Además, intenta ayudarles a superar las dificultades que tienen para participar e implicarse activamente en sus comunidades y en la vida política y social de la Unión. El fortalecimiento de la comprensión por parte de la ciudadanía de la Unión Europea desde una edad temprana es crucial para el futuro de la Unión. Además de la educación formal, el aprendizaje no formal puede mejorar la comprensión de la Unión Europea por parte de la ciudadanía y favorecer un sentimiento de pertenencia. El Programa apoya la ciudadanía activa y la ética en el aprendizaje permanente; impulsa el desarrollo de competencias sociales e interculturales, el pensamiento crítico y la alfabetización mediática. Se da prioridad a los proyectos que ofrezcan oportunidades para la participación de las personas en la vida democrática, así como al compromiso social y cívico a través de actividades de aprendizaje formal y no formal. Se presta también especial atención a la sensibilización sobre el contexto de la Unión Europea y su comprensión, en particular por lo que respecta a los valores comunes de la UE, los principios de unidad y diversidad, así como su patrimonio social, cultural e histórico.
Para más información o dudas: comunicacion@sepie.es
Contacto
-
- Calle General Oraa, 55.
28006 Madrid - Tel: (+34) 91 760 36 02
- comunicacion@sepie.es
- Fax: (+34) 91 550 67 50
- Calle General Oraa, 55.