La Promoción de las Lenguas en la CE
Los valores de la Comisión Europea se fundamentan en el respeto por los derechos humanos, la dignidad, la libertad, la igualdad y el estado de derecho. Muchas de sus acciones tienen por objetivo el fomento del entendimiento mutuo y la libre movilidad de los ciudadanos. En este contexto, juegan un papel fundamental la celebración de la diversidad lingüística y la promoción de lenguas. Estas acciones están presentes en la Estrategia Europa 2020 y en el marco estratégico Educación y Formación (ET 2020). El multilingüismo también figura entre las prioridades generales del programa Erasmus+, desde el que además se anima a convocar el Sello Europeo de las Lenguas en todos los países miembros.
A través de los siguientes enlaces se pueden consultar distintos artículos e iniciativas de la CE dirigidas al aprendizaje de lenguas. También se incluyen vínculos a acciones del Consejo de Europa, institución con la que la CE colabora estrechamente en la promoción de lenguas.
- Centro Europeo de Lenguas Modernas del Consejo de Europa de Graz (ECML) Incluye artículos, recursos, publicaciones, etc.
- Language Support for Adult Refugees: A Council of Europe toolkit es un conjunto de herramientas de apoyo lingüístico diseñadas para refugiados adultos. Las herramientas están disponibles en 7 idiomas: alemán, francés, griego, inglés, italiano, neerlandés y turco.
- El portal Language Policy del Consejo de Europa. Acceda a información de las políticas lingüísticas del Consejo de Europa así como a distintas iniciativas y programas.
- Compilación de proyectos de la Unión Europea sobre diversidad lingüística
- Publicación de la OCDE: How 15-year-olds learn English
- Visiting translation Scheme: iniciativa de la Comisión Europea
- European Master’s in Translation
- Iniciativa Relang: adaptar currículos al Marco Común de Referencia Europeo
- Juvenes Translatores – Concurso para premiar a los mejores jóvenes traductores de Europa.
Día Europeo de las Lenguas (EDL):
En colaboración con el Consejo de Europa, desde el 2001, Año Europeo de las Lenguas, se viene celebrando el Día Europeo de las Lenguas el 26 de septiembre. A continuación, encontrará varios enlaces de interés.
- Listado de actividades – Día Europeo de las Lenguas 2025
- Actividades Día Europeo de las Lenguas ECML
- Día Europeo de las Lenguas (Consejo de Europa)
Otros enlaces de interés:
- Recomendaciones del Consejo de la Unión Europea en relación a la enseñanza y aprendizaje de idiomas: Recomendación del Consejo, de 22 de mayo de 2019, relativa a un enfoque global de la enseñanza y el aprendizaje de idiomas
- En este enlace se puede acceder a la Propuesta de Recomendación del Consejo sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente en la que se resalta la importancia del aprendizaje de lenguas. Está disponible en todas las lenguas de la UE.
- Infografía sobre las lenguas en Europa
- Rethinking Language Education in Schools
- Language Teaching and Learning in Multilingual Classrooms
- OLS, la herramienta que proporciona apoyo lingüístico a los participantes en proyectos Erasmus +: Aprendizaje de lenguas en línea - Erasmus+
- European Language Gazette: No te pierdas todas las noticias relacionadas con el aprendizaje y enseñanza de idiomas. Puede suscribirse. ECML/CELV > News > Newsletter
- Repositorio de herramientas gratuitas ECML: ECML/CELV > Resources > ICT
- Webinarios educativos OCDE: Webinars 2025 – OECD Education and Skills Today
- Forum: Translating Europe 2025: Translating Europe Forum 2025 - European Commission
- El Marco común de Referencia Europeo y sus distintas versiones lingüísticas: CEFR Companion Volume and its language versions - Common European Framework of Reference for Languages (CEFR)
Documentación de interés
Contacto
- Área de Asociaciones para la Cooperación:
- lenguas@erasmusplus.gob.es
- Tel: (+34) 91 760 35 47
- Fax: (+34) 91 550 67 50